Conformación Consejo Estratégico del CEA
Trabajo especializado en 4 subcomisiones temáticas

Descripción
A propósito de la reciente aprobación del proyecto de continuidad de AntofaEDUCA 2025-2026 por parte del pleno del Consejo Regional de Antofagasta, inmediatamente se activaron los procesos de preparación previo al inicio formal de las acciones de implementación de esta nueva etapa, en la que entre otras cosas, corresponde afrontar una serie de problemáticas de alta complejidad técnica a fin de traducirlas en proyectos concretos que, a modo de desafíos de innovación en el marco del ecosistema escolar en su conjunto, puedan ser abordados satisfactoriamente de cara a generar propuestas de inversión a escala regional en el horizonte 2025-2030, bajo el liderazgo y la responsabilidad de que las autoridades de los sectores público, privado, académico y sociedad civil que participan del Comité Experto Asesor (CEA) de AntofaEDUCA, estructuren en base a ello un portafolio de iniciativas que se articulen como una estrategia de inversión regional para el mejoramiento de la calidad de la educación en dicho horizonte temporal.
Como en todo proceso complejo que involucra afrontar desafíos de innovación, se requiere de diferentes miradas interdisciplinarias y complementarias desde lo técnico-estratégico, a fin de generar un impacto positivo a nivel del ecosistema educativo escolar en su conjunto en la Región de Antofagasta. Este es el sentido por el cual se ha generado el Consejo Estratégico del CEA como instancia de trabajo colaborativo de carácter académico-ejecutivo.
Líneas de acción del Consejo Estratégico del CEA
Se busca generar un alineamiento público-privado con las metodologías exigidas por el sistema nacional de inversiones del Estado de Chile (SNI), aprovechando el liderazgo indiscutido y la experiencia exitosa de Finlandia pero dándole viabilidad pública a la iniciativa, considerando la estructuración de una metodología de evaluación social del perfil del proyecto que recoja el trabajo de las subcomisiones.
Las subcomisiones serán las siguientes:
- Subcomisión de gestión de la información, data y analítica para la toma de decisiones estratégica en la educación regional. Trabajo de integración de datos, paneles de visualización y control de gestión.
- Subcomisión de liderazgo educativo. Trabajo de definición e interacción con los principales actores del quehacer educacional en torno a gestión y liderazgo educativo a nivel de ecosistemas territoriales.
- Subcomisión de educación técnico profesional (TP). Trabajo colaborativo entre las diferentes iniciativas presentes en la región que abordan esta temática para generar sinergias y una hoja de ruta para lograr mejoras relevantes.
- Subcomisión de formación docente y enseñanza/aprendizaje (TLC). Co-diseño para la futura instalación de un Teaching & Learning Centre adaptado a la realidad y necesidades de la Región de Antofagasta.
Integrantes del Consejo Estratégico del CEA
Este equipo interdisciplinario de profesionales y académicos se reúne semanalmente para co-desarrollar en conjunto las definiciones en torno a los principales desafíos ya señalados, para que a partir de eso se genere a continuación la dinámica específica de las Subcomisiones temáticas al interior del CEA de AntofaEDUCA en los meses posteriores de implementación del proyecto de continuidad.
Los integrantes son:
- Cristian Celedón, Asesor metodológico AntofaEDUCA.
- Bruno Canobra, Presidente del Consejo del SLEP Antofagasta.
- Javier Figueroa, Cofundador AntofaEDUCA.
- Kenneth Gent, Cofundador AntofaEDUCA.
- Alejandro Proestakis, Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos UCN
- Ernesto Treviño, CENTRE-UC.
Ficha
- Período implementación: Julio 2025
- Ciudad: Antofagasta
- Región: Región de Antofagasta
- País: Chile
- Proyecto: AntofaEDUCA
- Financiado por: Gobierno Regional de Antofagasta – Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
- Aportes complementarios de: SQM Yodo Nutrición Vegetal
- Ejecutor: Fundación Entrepreneur
- Aliado internacional: Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere (TAMK), Finlandia
- Aliados nacionales: CENTRE UC – Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás.
- Colaboradores: Universidad Católica del Norte (UCN) – Universidad de Antofagasta (UA) – Universidad Santo Tomás sede Antofagasta (UST) – Red de Líderes Educativos – Fab Lab Atacama – Alianza Antofagasta.