Acompañamiento personalizado y capacitación a docentes en Innovación Educativa Sello AE 25-26

Eduten Finland Math

Descripción

La Región de Antofagasta presenta de manera sostenida resultados inferiores al promedio nacional en las principales pruebas que miden aprendizajes en el segmento escolar. Una de las dimensiones donde los estudiantes presentan mayor nivel de rezago es en el pensamiento lógico-matemático, donde en forma creciente desde la básica a la enseñanza media, la cantidad porcentual de estudiantes con desempeño insuficiente va aumentando hasta incluso superar el 50% del total de la matrícula. La preocupación de AntofaEDUCA sobre esta problemática se ha manifestado desde los inicios del programa.

Por este motivo y amparados en la exitosa experiencia de resultados de aprendizaje que sistemáticamente obtiene el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás (Región del Ñuble), con alto desempeño en el SIMCE y demás indicadores que mide la Agencia de la Calidad, desde el inicio del ciclo piloto AntofaEDUCA 2023-2024 se adoptó como una de las innovaciones educativas sello del programa a los Agrupamientos Flexibles y Dinámicos de Aprendizaje (AFDA), al alero de Mentores especialistas de ese establecimiento que han hecho posible ir paulatinamente incorporando estos elementos diferenciadores en el quehacer pedagógico de los establecimientos beneficiarios del programa.

Además de los AFDA se han considerado también como innovaciones sello algunos elementos complementarios y diferenciados en base al uso pertinente de tecnología como Eduten Finland Math. La toma de decisiones basada en evidencia resulta fundamental porque aumenta las posibilidades de hacer un mejor uso del tiempo y los recursos en el contexto educativo. A propósito de ello, la evaluación favorable que Sumar Saberes, una iniciativa público-privada para mejorar los aprendizajes, ha realizado de Eduten Finland Math como la única metodología y herramienta específica en matemática que cuenta con evidencia robusta de su aporte a la mejora educativa y la movilización de aprendizajes a nivel nacional es un antecedente relevante para continuar promoviendo su uso como innovación pedagógica sello en el contexto de los establecimientos educativos beneficiarios del programa.

Ficha
  • Período implementación: septiembre – octubre 2025

  • Ciudades: Antofagasta, Calama, María Elena, Taltal, Tocopilla.

  • Región: Región de Antofagasta

  • País: Chile

  • Proyecto: AntofaEDUCA

  • Financiado por: Gobierno Regional de Antofagasta – Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

  • Aportes complementarios de: SQM Yodo Nutrición Vegetal

  • Ejecutor: Fundación Entrepreneur

  • Aliado internacional: Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere (TAMK), Finlandia.

  • Aliados nacionales: Centre UC – Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás

  • Colaboradores: Universidad de Antofagasta (UA) – Universidad Católica del Norte (UCN)- Universidad Santo Tomas – Red de Líderes Educativos – Fab Lab Atacama – Alianza Antofagasta.

Descargas
Ciclo de capacitación de profesores y acompañamiento

Entre el 29 de septiembre y el 9 de octubre, el equipo de Eduten Finland Math, en el marco del programa STEAM de Fundación Entrepreneur, visitó a 17 establecimientos de la Región de Antofagasta, quienes recibieron la Beca STEAM financiada por el programa AntofaEDUCA y los aportes complementarios de la empresa SQM YNV. El objetivo principal de las visitas fue capacitar a docentes y directivos en el uso de la plataforma finlandesa e iniciar la implementación de pilotos en las diferentes comunidades escolares.  

Estas jornadas se enmarcan en la hoja de ruta 2.0 del proyecto de continuidad del programa AntofaEDUCA 2025–2026 diseñada para los 23 nuevos establecimientos que se incorporan al proyecto. Paralelamente, las 20 escuelas y liceos que iniciaron su participación en el piloto 2023–2024, continúan desarrollando la hoja de ruta 1.0, consolidando una red regional de instituciones educativas que avanzan hacia una educación pública más inclusiva, equitativa e innovadora.

Establecimientos visitados

Las visitas realizadas a los recintos educacionales de Antofagasta, Calama, María Elena, Taltal y Tocopilla fueron instancias claves para los docentes que actualmente ya utilizan la plataforma Eduten Finland Math. Durante las jornadas, los profesores pudieron plantear sus dudas y recibir el acompañamiento personalizado por parte del especialista asignado, quienes entregaron sugerencias prácticas para adaptar las lecciones a las necesidades de sus estudiantes, fortaleciendo así una enseñanza más inclusiva y centrada en el aprendizaje individual.

En cada una de las capacitaciones, los docentes se mostraron altamente motivados y comprometidos con el uso de la herramienta, destacando la facilidad con que la plataforma se ajusta a los distintos ritmos y estilos de aprendizaje. Además, manifestaron su interés en seguir explorando sus funcionalidades y en continuar perfeccionando sus estrategias pedagógicas con el apoyo del programa.

Maria José Lisboa

Maria José Lisboa

Capacitadora

Jorge Morales

Jorge Morales

Capacitador

Jorge del Río

Jorge del Río

Capacitador

Martina Soto

Martina Soto

Capacitadora

Listado de escuelas y liceos que participaron de la capacitación
  1. Escuela Básica Maximiliano Poblete D-74, Antofagasta
  2. Escuela Rómulo Peña D-85, Antofagasta
  3. Liceo Eulogio Gordo Moneo A-16, Antofagasta
  4. Instituto Superior de Comercio Jerardo Muñoz Campos A-12, Antofagasta
  5. Liceo técnico A-14, Antofagasta 
  6. Escuela República de Ecuador E-79, Antofagasta
  7. Escuela Básica Darío Salas D-75, Antofagasta
  8. Escuela República de Estados Unidos D-73, Antofagasta
  9. Liceo Eleuterio Ramírez Molina, Antofagasta
  10. Liceo Politécnico José Miguel Quiroz C-20, Taltal
  11. Escuela República de Estados Unidos de Norteamérica, Tocopilla
  12. Escuela 21 de Mayo F-41, Antofagasta
  13. Liceo Técnico Profesional Científico Humanista, María Elena 
  14. Escuela Pedro Vegara Keller, Calama
  15. Escuela República de Francia F-53, Calama
  16. Escuela Claudio Arrau D-32, Calama
  17. Escuela Arturo Pérez Canto D-133, María Elena
  18. Escuela Ignacio Carrera Pinto G-15, Quillagua
Innovaciones sello AE

Desde sus inicios en 2023, AntofaEDUCA ha tenido como foco principal la innovación educativa orientada a acortar la brecha en la educación pública regional. Actualmente, 43 establecimientos ubicados en las nueve comunas de Antofagasta trabajan con metodologías que promueven el aprendizaje significativo, reconociendo los ritmos y estilos particulares de cada estudiante.

Las innovaciones educativas sello que se trabajaron durante el piloto AntofaEDUCA 2023-2024 fueron las siguientes:

En el ciclo de continuidad AntofaEDUCA 2025-2026 las innovaciones educativas sello que se están trabajando son las siguientes:

Galería