3era Pasantía Pedagógica
Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás

Descripción
Con el objetivo de compartir la esencia de su Proyecto Educativo Institucional (PEI) avalado por sus diferentes experiencias formativas en el aula, el pasado 21 y 22 de agosto de 2025 el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás de la Región del Ñuble, aliado estratégico de Fundación Entrepreneur desde hace una década, abrió nuevamente sus puertas para recibir a la primera delegación de directivos de establecimientos educacionales beneficiarios en el marco del proyecto de continuidad AntofaEDUCA 2025 – 2026.
Esta pasantía tuvo como objetivo principal que los 17 líderes educativos provenientes de las comunas de: Tocopilla, Sierra Gorda, Calama, Mejillones, María Elena y San Pedro de Atacama, destacándose la participación junto a ellos del Director Ejecutivo del SLEP Licancabur, Sr. José Martínez Chiguay, conocieran el Proyecto Educativo Institucional del Liceo, sus sellos y las prácticas pedagógicas con foco en las innovaciones en el aula, la gestión del conocimiento y el desarrollo de habilidades, características que mantiene al Liceo San Nicolás liderando el modelo de educación pública de calidad en nuestro país.
Dentro de sus actividades, los directivos tuvieron la oportunidad de conocer directamente las diferentes estrategias que se utilizan para implementar y ejecutar los agrupamientos flexibles y dinámicos de aprendizaje (AFDA), además de resolver dudas e inquietudes respecto a su implementación y ejecución.
El itinerario de dos días de pasantía además contempló un recorrido por las instalaciones del liceo visitando el área Técnico Profesional e Industria, aulas abiertas en las asignaturas de artes visuales, música, educación física; y observaron en terreno las innovaciones pedagógicas implementadas como el carro financiero, inglés, alimentación saludable, tecnologías aplicadas en cada asignatura y plataformas como EDUTEN para matemáticas.
Al término de la pasantía, los participantes respondieron una encuesta de satisfacción para conocer su percepción y valoración de la experiencia vivida.
Trabajo colaborativo por una mejor educación
El vínculo colaborativo entre AntofaEDUCA y el Liceo San Nicolás se afianzó en agosto de 2023 tras la participación de su Director, Víctor Reyes, como expositor en el Seminario de lanzamiento del piloto AntofaEDUCA 2023-2024: “Imaginando y creando futuros próximos para la educación de la Región de Antofagasta”. Su charla en esa oportunidad se denominó «Claves para innovar en el aula: una declaración de rebeldía y acción en tiempo presente».
A partir de ello se han organizado diferentes líneas de trabajo colaborativo junto a los Mentores especialistas del Liceo San Nicolás a fin de acercar sus experiencias y buenas prácticas a los directivos y docentes de los establecimientos educacionales beneficiarios de AntofaEDUCA. Toda esta información se encuentra disponible en la sección Hitos del sitio Web.
Pasantías pedagógicas anteriores
En 2023-2024 se realizaron dos Pasantías Pedagógicas al Liceo de San Nicolás impulsadas por AntofaEDUCA (AE), cuyo detalle se encuentra disponible como evidencia del aporte que representa su realización y la valoración que se les otorga por parte de los directivos y profesores beneficiarios del programa:
Ficha
- Período implementación: Agosto 2025
- Ciudad: San Nicolás
- Región: Región de Ñuble
- País: Chile
- Proyecto: AntofaEDUCA
- Financiado por: SLEP Licancabur, DAEM Mejillones y DAEM Sierra Gorda.
- Aportes complementarios de: SQM Yodo Nutrición Vegetal
- Ejecutor: Fundación Entrepreneur
- Aliado internacional: Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere (TAMK), Finlandia.
- Aliados nacionales: Centre UC – Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás.
- Colaboradores: Universidad Católica del Norte (UCN) – Universidad de Antofagasta (UA) – Red de Líderes Educativos – Fab Lab Atacama – Alianza Antofagasta.