Preparativos puesta en marcha proyecto de continuidad

Nuevo ciclo AntofaEDUCA 2025-2026

Descripción

Tras la aprobación del proyecto de continuidad de AntofaEDUCA 2025-2026 por parte del pleno del Consejo Regional de Antofagasta, el equipo de AntofaEDUCA inició el proceso de gestionar todas las condiciones necesarias para que al completarse la tramitación administrativa completa del proyecto, proceso que debería materializarse entre julio-agosto de 2025, sea posible partir implementando de manera efectiva a nivel del 40% del ecosistema educativo escolar regional que se considera como beneficiario directo del proyecto de continuidad AntofaEDUCA 2025-2026.

El proceso administrativo que tiene que impulsar el Gobierno Regional de Antofagasta para que se liberen los recursos que permitan la implementación del proyecto considera varios hitos normativos secuenciales, que son los siguientes:

 

  • Tras la aprobación del CORE, se deben remitir los documentos ante la Dirección de Presupuestos -Dipres- del Ministerio de Hacienda.
  • Posteriormente, se deben enviar a toma de razón por parte de la Contraloría General de la República (en Santiago).
  • Cumplido ese hito el área jurídica del GORE Afta debe redactar el convenio de transferencia de los recursos a Fundación Entrepreneur.
  • A continuación, se debe solicitar la toma de razón de dicho convenio por parte de la Contraloría regional (en Antofagasta).
  • Finalmente, una vez que se haya formalizado la entrega de la garantía por parte de Fundación Entrepreneur se puede firmar el convenio de transferencia de recursos con el Gobierno Regional de Antofagasta e iniciar la ejecución presupuestaria en las actividades comprometidas de acuerdo a la Carta Gantt.
Preparativos para una buena implementación

Como el proyecto de continuidad tiene una duración de tan solo 14 meses (que junto a los 22 del proyecto inicial completan el límite de hasta 36 meses que se permite para proyectos de este tipo que son impulsados con recursos del Estado), a contar de mayo de 2025 el equipo gestor de AntofaEDUCA estuvo concentrado en múltiples acciones críticas:

 

Ficha
  • Período implementación: mayo-junio-julio 2025
  • Ciudad: Antofagasta
  • Región: Región de Antofagasta
  • País: Chile
  • Proyecto: AntofaEDUCA
  • Financiado por: Gobierno Regional de Antofagasta – Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
  • Aportes complementarios de: SQM Yodo Nutrición Vegetal
  • Ejecutor: Fundación Entrepreneur
  • Aliado internacional: Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere (TAMK), Finlandia
  • Aliados nacionales: CENTRE UC – Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás.
  • Colaboradores: Universidad Católica del Norte (UCN) – Universidad de Antofagasta (UA) – Universidad Santo Tomás sede Antofagasta (UST) – Red de Líderes Educativos – Fab Lab Atacama – Alianza Antofagasta.

Galería