Participación de AntofaEDUCA en la Mesa de Gobernanza de la Educación Técnico Profesional (TP)
Colaboración regional

Iniciativa de Colaboración
Por encargo del Seremi de Educación de la Región de Antofagasta, Alonso Nicolás Fernández Allende, y en conjunto con Red Futuro Técnico, el Programa AntofaEDUCA fue invitado a participar en la nueva Reunión de Gobernanza de Educación Técnico Profesional, representado por Bruno Canobra, Líder de la Subcomisión de Educación TP, y Claudia Lemus, Coordinadora Territorial.
Esta instancia tuvo como propósito articular esfuerzos entre el sector productivo, educativo y gubernamental, con el objetivo de fortalecer la pertinencia y vinculación de las especialidades técnicas. En esta oportunidad, se contó con la presencia de representantes de la Secretaría Ejecutiva de Educación TP del nivel central, quienes entregaron los lineamientos y orientaciones para la instauración de la Gobernanza en la región.
El encuentro se realizó el jueves 2 de octubre a las 15:30 horas, en el Salón Auditorio de AIEP Antofagasta. Para los representantes de Calama, se dispuso de un enlace de conexión remota, facilitando la participación de todos los actores convocados.
Durante la jornada, Cristián Lincovil, Secretario Ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional del Ministerio de Educación, expuso sobre el marco nacional de la educación TP, destacando los puntos de acción claves para el desarrollo de la gobernanza.
Asimismo, Juan Álvarez, Jefe de Proyecto de la Red Futuro Técnico Antofagasta, presentó un diagnóstico de la situación actual de la región, subrayando las principales brechas y la necesidad de fortalecer el trabajo colaborativo entre actores públicos y privados.
Esta instancia reunió a representantes de diversos sectores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, quienes coincidieron en la importancia de avanzar hacia una gobernanza coordinada y sostenida, que permita potenciar la Educación Media Técnico Profesional en el territorio.
Ficha
- Período implementación: Octubre 2025
- Ciudad: Antofagasta
- Región: Región de Antofagasta
- País: Chile
- Proyecto: AntofaEDUCA
- Financiado por: Gobierno Regional de Antofagasta – Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
- Aportes complementarios de: SQM Yodo Nutrición Vegetal
- Ejecutor: Fundación Entrepreneur
- Aliado internacional: Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere (TAMK), Finlandia
- Aliados nacionales: CENTRE UC – Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás.
- Colaboradores: Universidad Católica del Norte (UCN) – Universidad de Antofagasta (UA) – Universidad Santo Tomás sede Antofagasta (UST) – Red de Líderes Educativos – Fab Lab Atacama – Alianza Antofagasta.
Relatores

Juan Álvarez
Jefe de Proyecto
Futuro Técnico Macrozona Norte.

Cristian Lincovil
Secretario Ejecutivo Educación Media
Técnico Profesional
Ministerio de Educación.
Representantes de mesa de gobernanza TP
- Marcela Elgueta, Encargada de Desarrollo Directivo, SLEP Antofagasta.
- Orietta Espinoza, Encargada DPD SLEP Antofagasta.
- Eugenia Camazon, Gerente Social Fundación Minera Escondida.
- Bruno Canobra, Coordinador TP AntofaEDUCA.
- Claudia Lemus, Coordinadora Territorial AntofaEDUCA.
- Alonso Fernández, Seremi SECREDUC.
- Cristián Lincovil, Secretario Ejecutivo TP MINEDUC
- Patricio Aguirre, Coordinador TP SECREDUC.
- Carlos Alano, Coordinador General Técnico CMDS.
- Carolin Martinez, Coordinadora EM CMDS.
- Néstor Rojas, Supervisor Técnico DEPROV Afta-Tocopilla.
- Dayana Aravena, Asesora sostenibilidad CODELCO Norte.
- Paulina Neira, Subdirectora Académica AIEP.
- Luz Hun, Directora Ejecutiva AIEP.
- Nicole Santibáñez, Coordinadora TP SECREDUC.
- Daniela Concha, Coordinadora Regional RFT.
- Gabriela Gómez, representante EMRA, GORE.
- Fabiola Cortez, OTE AIA.
- Camila Cortés, Seremi de Trabajo y Previsión Social.
- Claudio Alvarez, Jefe Vinculación SQM Litio.
- Oriana Herrera, Analista Regional SRM Energía.
- Paulina Véliz, Jefe DEPROV Afta-Tocopilla.
- Cecilia Meléndez, Gerente Proyecto Impulsa 4.0.
- Constanza Concha, Coordinadora Territorial, Impulsa 4.0.
- Juan Álvarez, Jefe de Proyecto de Futuro Técnico Macrozona Norte.